Por la presente, les queremos hacer llegar las medidas que hemos tomado, según el Protocolo Covid elaborado por la Consejería de Educación y de Sanidad, en cuanto a los servicios: comedor, transporte,...; y en cuanto a la organización de los espacios en el colegio.
En ella, hacemos hincapié en el uso de la mascarilla en el Centro y comentamos aspectos de la Sala de Confinamiento.
1.- Cuestiones Generales.
El CEIP Ajei tendrá refuerzos en la limpieza. Dadas las características de nuestro colegio, hemos solicitado al Ayuntamiento de San Bartolomé que haya dos personas desde la primera hora de la jornada lectiva para realizar las tareas de limpieza, principalmente en los aseos del módulo de Infantil, Aula Enclave y módulo de Primaria.
El CEIP Ajei está haciendo un importante esfuerzo económico para garantizar, en la medida de nuestras posibilidades, la seguridad de nuestro alumnado y profesorado.
Hasta ahora se ha hecho, por un lado, una inversión aproximada de unos 5.000,00€ para la adquisición de hidrogeles, mascarillas y pantallas para el profesorado, mampara en Dirección, termómetros, productos desinfectantes, alfombras, cartelería, señalizaciones, dotación para dos aulas de confinamiento (mascarillas, termómetros, batas,…).
Por otro lado, en el comedor se ha hecho una inversión de unos 7.000,00€ para la adquisición de mamparas, acondicionamiento de 6 aulas de primaria para que pueden servir de salas de comedor, hidrogeles, un lavavajillas en el módulo de primaria,…
Pese a esta inversión, el Centro aun no está como a nosotros nos gustaría.
2.- Desplazamientos dentro del Centro.
• Los flujos de circulación en el edificio se realizarán por las zonas habilitadas para ello.
• En todas las plantas encontraremos señalizaciones en las escaleras, pasillos y paredes que especificarán por qué lugar hay que circular.
• El alumnado nunca se desplazará solo por el centro salvo para ir al baño y cuando entren al Centro (salvo el alumnado de Infantil y de 1º y 2º nivel de Primaria que siempre estarán acompañados por un docente).
• El alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º nivel, en la entrada al Centro, irá directamente a las aulas donde les esperará el tutor o tutora del grupo-clase. (El alumnado de 3º, durante los 3 primeros días estarán acompañados por su tutora desde la entrada al Centro).
• Tanto para acudir como para volver del recreo, cada uno de los grupos de convivencia se desplazará en fila guardando la distancia de seguridad acompañados por el docente. Al subir y bajar escaleras, se procurará no tocar el pasamanos.
3.- Uso de espacios comunes.
• En los espacios de uso compartido se debe realizar tareas de ventilación, así como desinfección de las superficies.
• Tanto la Biblioteca como el Aula Medusa tienen aforo limitado y solo se podrán utilizar si se garantiza la limpieza y desinfección entre un grupo clase y otro.
• Las clases de Psicomotricidad y de Educación Física en el gimnasio del centro no estarán permitidas, dado que este espacio se cederá al AMPA Diamar para contar con un espacio más para el servicio de Acogida Temprana.
• Las aulas de música y de idiomas se emplearán para los desdobles de los grupo-clase que cuente con alumnado de Religión Católica y Valores Sociales y Cívicos.
• Todos los patios del Centro estarán acotados para que cada grupo-cuente con un espacio para realizar la sesión de recreo.
4.- Comedor. (en otro comunicado se explicarán horarios, turnos y cuotas del alumnado).
• El alumnado de Infantil comerá en el comedor manteniendo los grupos de convivencia.
• 6 aulas de primaria se acondicionarán como salas de comedor.
• Los grupos de convivencia que tengan alumnado con dietas especiales comerán en el comedor.
• Mientras el alumnado está en espera de comer y después de almorzar, siempre llevará puesta la mascarilla (alumnado de Primaria).
• Las mesas y sillas usadas por un grupo de convivencia serán desinfectadas para que puedan usarlas otro grupo.
• Se instalarán, en la sala del comedor, mamparas para separar los grupos de convivencia.
• Se ha contratado personal adicional para la vigilancia y limpieza.
5.- Transporte Escolar.
• El alumnado transportado deberá llevar obligatoriamente mascarilla, tanto el alumnado de infantil como de primaria.
• Tendrán asignado un asiento fijo.
• Las guaguas dispondrán de gel hidroalcohólico para el alumnado transportado.
• El alumnado de Infantil, 1º y 2º de Primaria, entrarán directamente por la puerta principal del Centro, donde los docentes los llevarán a sus respectivas aulas.
• El alumnado de 3º de Primaria, durante, al menos los 3 primeros días, también entrarán directamente por la puerta principal y serán acompañados por un docente.
6.- Acogida Temprana y Recogida Tardía.
• Estos servicios que presta el AMPA Diamar se acogerán al protocolo Covid-19 que ha fijado la Consejería de Educación y de Sanidad.
• El AMPA Diamar cuenta con la Guardería, un aula anexa a la Guardería y el gimnasio del centro para poder realizar el servicio de Acogida Temprana.
7.- Uso de la mascarilla.
• El uso de la mascarilla es obligatoria para los mayores de 6 años.
• Para el alumnado de Infantil es recomendable para acudir y salir del Centro. También es recomendable su uso cuando acudan al Comedor.
• En el transporte escolar es obligado su uso, incluido el alumnado de infantil.
• Las mascarillas deben ser homologadas.
• Las mascarillas higiénicas tienen una duración aproximada de 4 horas, por lo que es necesario traer una más de repuesto.
• Si usan mascarillas relavables, estas también deben estar homologadas. Al igual que las higiénicas estas suelen ser efectivas durante 4 horas, por lo que se aconseja traer otra mascarilla de repuesto.
• El alumnado que acuda a la Acogida Temprana, Comedor y/o Recogida tardía, obligatoriamente debe tener al menos una mascarilla de repuesto (aconsejable 3).
• Las mascarillas de repuesto deben almacenarse en una bolsa de tela (si son relavables), preferentemente, y, en su defecto, en el envoltorio original (en el caso de las higiénicas).
• El centro dispondrá de mascarillas higiénicas infantiles para el caso de roturas,…
8.- Sala de Confinamiento.
• El Centro dispone de dos salas de confinamiento para atender al alumnado que presente síntomas compatibles con el COVID.
• Una sala estará ubicada en “La Casita” (entre el Aula Enclave y el Servicio de Orientación) que atenderá al alumnado de la Acogida Temprana, Infantil y Aula Enclave. Asimismo, se atendería al profesorado de Infantil, Aula Enclave y de atención a las neaes y logopedia.
• La otra sala está en un aula de recursos situada en la planta 2ª del edificio de Primaria. En esta se atenderá al alumnado como al profesorado de Primaria.
• Estas salas están dotadas con lo dispuesto en los protocolos (bata, mascarillas, pantalla protectora, guantes, hidrogel, termómetro).
• Es importante y es responsabilidad de las familias, tomar la temperatura de sus hijos e hijas antes de que acudan al Centro. Si la temperatura del menor supera los 37,5ºC no debe acudir al Centro, dado que tendríamos que activar el protocolo covid ante la mínima sospecha. Si la temperatura del menor alcanza los 37ºC, les aconsejamos no enviarlo al Centro, por seguridad.
• Por favor, no enmascaren la fiebre con la toma de medicamentos, porque no es efectivo para el Covid-19.
< Prev | Próximo > |
---|